Quienes Somos?

Somos una organización dedicada a fomentar el auge del golf en República Dominicana , proporcionando actividades recreativas para público golfista , así como cursos , talleres y conferencias sin importar el nivel de competencia de los mismos. También ofrecemos la oportunidad a toda aquella persona que desee iniciarse en el golf , de tomarclases con instructores altamente capacitados quienes trabajarán con los alumnos desde la parte teórica hasta la práctica.Ofrecemos también cursos especializados para escolares , niños y jóvenes en edades compredidas desde 6 hasta 17 años, clases de perfeccionamiento para alumnos con un nivel intermedio o avanzado, así como programas y cursos especiales para empresas .

jueves, 19 de enero de 2012

El último cuarto de hora para Mickelson

Phil Mickelson empieza su temporada número 20 en el PGA Tour. Sus 39 títulos y sus más de 63 millones de dólares en premios lo hacen uno de los jugadores más exitosos en la historia del golf profesional.

 Phil Mickelson
GettyPhil Mickelson debuta esta semana en el PGA Tour

El zurdo llegó al tour a mediados de 1992 luego de una fantástica carrera como amateur, que incluyó el US Amateur en 1990 y una victoria en el tour como aficionado en Tucson. Debutó como profesional en Pebble Beach durante el US Open que ganara Tom Kite y meses más tarde logró su primera victoria en Torrey Pines.

Los triunfos se sucedieron, pero los majors no llegaban y tuvo que esperar hasta Augusta en 2004 para poder ganar su primer gran título. "No me preocupa cuando voy a ganar mi primer major sino cuántos voy a ganar", se cansaba de repetir Mickelson cuando le preguntaban. A ese primer Masters lo siguió el PGA Championship de 2005, y dos sacos verdes más en 2006 y 2010.

Fue en ese año 2006 que tuvo la chance de cambiar el rumbo del golf mundial. Llegó a Winged Foot habiendo ganado los últimos dos majors y tuvo la gran oportunidad de quedarse con el US Open, pero el doble bogey del 18 lo dejó a un golpe de un play off con Ogilvy. Tiger estaba golpeado por la muerte de su padre y si Mickelson hubiese ganado allí, quién sabe lo que hubiera sucedido.

La cuestión es que habiendo sido una de las figuras dominantes en los últimos 20 años, Mickelson jamás fue líder en dinero ganado en el tour, nunca fue Nº1 del ranking mundial, no se ha impuesto en los dos Opens y tampoco se ha quedado con la Fedex Cup.

Hace dos temporadas su mujer fue diagnosticada con cáncer de mama y a los pocos meses fue su madre la que se enteró que tenía la misma enfermedad. Se retiró del tour por unos meses y quedó claro que su mente no estaba en la cancha de golf. La victoria en el Masters de 2010 fue una de las más emocionantes y el abrazo de su mujer dejó callados a todos.

El US Open sigue siendo su materia pendiente y habiendo terminado cinco veces segundo, es el jugador con más segundos lugares en la historia del campeonato. Del otro lado del Atlántico tampoco le ha ido muy bien, siendo 2011 la vez que más cerca estuvo de levantar el Claret Jug.

Esta temporada el zurdo de San Diego cumplirá 42 años y está entrando en lo que parecería ser el último cuarto de hora de su carrera. Por primera vez terminó el año fuera del top ten del ranking mundial y cada temporada que pase se le hará más cuesta arriba.

Uno podría imaginar 4 o 5 años más de buen nivel de Mickelson, con más títulos e inclusive con algún major más, pero ésta temporada, que está por empezar en el Humana Challenge, creo que será clave de cara al futuro. Augusta seguirá siendo su mejor oportunidad para ganar un grande, aunque ya sabemos que su mirada estará puesta en Olympic en donde tratará de hacer realidad el sueño de ganar el abierto de su país.

http://espndeportes.espn.go.com/blogs/index?entryID=1450608&name=francisco_aleman&cc=5800

No hay comentarios:

Publicar un comentario