Quienes Somos?

Somos una organización dedicada a fomentar el auge del golf en República Dominicana , proporcionando actividades recreativas para público golfista , así como cursos , talleres y conferencias sin importar el nivel de competencia de los mismos. También ofrecemos la oportunidad a toda aquella persona que desee iniciarse en el golf , de tomarclases con instructores altamente capacitados quienes trabajarán con los alumnos desde la parte teórica hasta la práctica.Ofrecemos también cursos especializados para escolares , niños y jóvenes en edades compredidas desde 6 hasta 17 años, clases de perfeccionamiento para alumnos con un nivel intermedio o avanzado, así como programas y cursos especiales para empresas .

domingo, 26 de junio de 2011

Diccionario de Golf A - C

Ir abajo quiere decir que se está perdiendo el partido (uno abajo, dos abajo, tres abajo, etc.).
Agujero es donde pretendemos meter la bola.
Tiene un diámetro de 108 mm (4 1/4 de pulgada) y por lo menos 100 mm (4 pulgadas) de profundidad.

Albatros Hacemos un albatros cuando embocamos la bola con tres golpes menos del par del hoyo.
Por ejemplo cuando hacemos un par 5 de 2 golpes.

Ir all square quiere decir que se va empatando.

Approach Tiro corto para aproximarse al green. Se ejecuta normalmente con los palos llamados wedges.

Arbitro es la persona designada por el Comité para acompañar a los jugadores a fin de decidir cuestiones de hecho y aplicar las Reglas de Golf. Actuará ante cualquier infracción que observe o le sea comunicada.
Un Arbitro no debería atender la bandera, ni permanecer junto o marcar la posición del agujero, ni levantar la bola o marcar su posición.

Ir arriba quiere decir que se está ganando el partido (uno arriba, dos arriba, tres arriba, etc.).

Backspin es un efecto de retroceso que se imprime a la bola. Una vez que la bola bota sobre el terreno, regresa en sentido opuesto a la trayectoria del golpe.

Backswing es la parte inicial del swing en la que realizamos un movimiento de subida del palo.

Bandera es un indicador con o sin tela u otro material incorporado, centrada en el hoyo para indicar su posición.

Bando es un jugador, o dos o más jugadores que son compañeros.

Barras son las marcas que se colocan en los "tees" que sirven para indicar las zonas de salida. Las blancas y amarillas hacen referencia a los hombres, y las rojas y azules a las mujeres y niños.

Birdie Hacemos un birdie cuando embocamos la bola con un golpe menos del par del hoyo.
Por ejemplo cuando hacemos un par 5 de 4 golpes.

Blaster Hierro corto muy abierto.

Bogey Hacemos un bogey cuando embocamos la bola con un golpe más del par del hoyo.
Por ejemplo cuando hacemos un par 5 en 6 golpes.

Bola Embocada Una bola está "embocada" cuando reposa dentro de la circunferencia del agujero y toda ella se encuentra por debajo del nivel del borde del agujero.

Brasie es el nombre que antiguamente se empleaba para designar a la madera número 2.

Bunker es un obstáculo en el que el césped o el terreno han sido sustituidos por arena o similar. Una bola está en un bunker cuando reposa en, o cualquier parte de ella toca el bunker.

Buy es la revancha de un partido que ha quedado decidido antes del 18, en la que se juegan los hoyos restantes hasta acabar la vuelta. Suele ponerse en juego la mitad de la apuesta del partido acabado.

Bye es el jugador que ha quedado exento de la primera ronda de eliminatorias de una competición match-play.

Caddie es quien lleva los palos de un jugador durante el juego y le ayuda de acuerdo con las Reglas.

Caída es la inclinación que tiene el terreno.

Calle/fairway es la zona del recorrido del hoyo donde el césped está más cortado porque es por donde deberían jugarse los golpes.

Campo es toda área en la que está permitido el juego.

Chip Tipo de golpe que se juega normalmente cuando estamos cerca del green.
Es un golpe de trayectoria baja en el que intentamos que la bola llegue al principio del green y ruede hasta la bandera.
Se juega con un hierro entre el 7 y el sand (en función de la distancia que queremos que ruede la bola.

Chuleta Trozo de césped que se arranca con la cabeza del palo al golpear la bola.

Corbata es cuando al patear la bola coge el borde del hoyo y lo rodea sin entrar en él.

Fuente:http://www.lawebdegolf.com/diccionario/ac.php

No hay comentarios:

Publicar un comentario